01. ¿QUÉ ES EL PLAN DIRECTOR?

DEFINIENDO EL FUTURO DEL COMERCIO EN LA REGIÓN DE MURCIA

El Plan Director de Impulso al Comercio de la Región de Murcia es una estrategia integral diseñada para fortalecer y modernizar el comercio minorista. Su objetivo es mejorar la competitividad del sector, adaptar los negocios a los nuevos hábitos de consumo y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Surge como una respuesta a los desafíos actuales del comercio, que incluyen la digitalización, la competencia con grandes superficies y plataformas online, la necesidad de modernizar infraestructuras y la urgencia de fomentar prácticas más sostenibles.

Este Plan no es solo un documento estratégico, sino una hoja de ruta flexible con medidas adaptadas para transformar el comercio regional y hacerlo más dinámico, innovador y accesible.

Planteamos un Plan Director con una vigencia de 5 años (2025-2030), con una revisión clave a mitad de su vigencia, en el año 2028, para evaluar avances y hacer ajustes estratégicos si es necesario.

Un Plan creado entre todos: administraciones, comerciantes y ciudadanos.

02. PALABRAS DE LA CONSEJERA

María Isabel López Aragón. Consejera de Empresa, Empleo y Economía Social.

«El comercio minorista es el alma de nuestras ciudades y pueblos. Genera empleo, da vida a nuestras calles y forma parte de nuestra identidad. Pero también se enfrenta a grandes retos: la digitalización, la evolución del consumo y la competencia global.

Desde el Gobierno regional, queremos apoyar a nuestros comerciantes y garantizar que el comercio murciano no solo se mantenga, sino que crezca y evolucione. Este Plan Director es una oportunidad para modernizar el sector, impulsar su competitividad y convertirlo en un motor principal de desarrollo económico.

No podemos hacerlo solos. Por eso, este Plan es un proceso abierto y participativo. Queremos escuchar a comerciantes, asociaciones, ayuntamientos y ciudadanos para diseñar juntos el futuro del comercio en la Región de Murcia.

Os invito a ser parte activa de este cambio. Juntos, construiremos un comercio más fuerte, innovador y sostenible.»

Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social 

03. OBJETIVOS DEL PLAN

OBJETIVOS DEL PLAN

Más que medidas puntuales,
un cambio real y duradero.

OBJETIVO PRINCIPAL

Transformar el comercio regional para hacerlo más competitivo e
impulsar la economía y el empleo.

↳ Queremos que el comercio sea un motor de desarrollo
económico, generando empleo estable y oportunidades
para nuevos emprendedores.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

01

Un comercio vivo y conectado con las personas

Queremos que el comercio sea un motor que impulse la Región de Murcia, que impulse el corazón de nuestros municipios, que genere vida, seguridad y oportunidades para todos.

02

Un comercio competitivo, moderno y con futuro

No podemos depender solo del modelo tradicional. Los comercios deben ser capaces de competir con grandes superficies y plataformas online, aportando valor diferencial.

03

Un comercio con identidad y arraigo

Queremos que el comercio murciano sea un reflejo de la identidad, la calidad y el carácter de la Región.

04

Un comercio sostenible y adaptado al futuro

Queremos un comercio que sea consciente de su impacto y que adopte modelos sostenibles sin perder competitividad.

05

Un comercio con apoyo y colaboración

Queremos que el comercio no esté solo, sino que cuente con una estructura de apoyo real y efectiva.

04. LÍNEAS DE ACTUACIÓN

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Cada acción dentro del Plan
se enmarca en una de estas
áreas clave.

SIETE LÍNEAS DE ACTUACIÓN
PARA TRANSFORMAR EL COMERCIO

1.

Impulso y promoción del consumo de la región (comercio de proximidad)

2.

Modernización del comercio minorista y mejora de infraestructuras comerciales y entornos comerciales

3.

Fomento de la sostenibilidad y la economía circular del comercio minorista

4.

Digitalización del comercio para aumentar su competitividad

5.

Formación y profesionalización del sector

6.

Revalorización de la identidad comercial y cultural

7.

Consolidar y fortalecer el empleo en el sector del comercio

05. ACTORES CLAVE

UN PLAN CONSTRUIDO CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS

El éxito del Plan Director depende de la colaboración de distintos actores:

Cada actor tiene un papel fundamental en el
desarrollo de este Plan.


La colaboración entre estos actores es clave para
garantizar que el Plan responda a las verdaderas
necesidades del comercio en la Región de Murcia.

06. CÓMO LO VAMOS A HACER

UN PROCESO ESTRUCTURADO Y TRANSPARENTE

Este Plan se basa en un proceso de reflexión, acción y mejora continua.

1

Diagnóstico previo

Gracias a un análisis de la situación actual del comercio en la Región de Murcia.

Enlace a documento →

2

Dinámica de trabajo

  • Más de 30 reuniones con agentes del sector,
    municipios y asociaciones.
  • Desarrollo de medidas adaptadas a cada
    municipio.
3

Adaptación a cada realidad

  • Identificación de principales desafíos y
    planteamiento de soluciones realistas.
  • Desarrollo de medidas adaptadas a cada
    municipio.
4

Mejora continua

Medición del impacto de las acciones para mejorar continuamente.

CRONOGRAMA 2025 UN PLAN CON PLAZOS Y PASOS DEFINIDOS

Febrero

Preparación y comunicación

Marzo - Septiembre

Proceso de participación y grupos de trabajo

Septiembre

Cierre del proceso de participación

Octubre → Noviembre

Redacción y presentación pública del Plan Director